top of page

Lo que mas me impacto del escritor es que nunca tuvo miedo de hacer su trabajo de periodista. Al terminar de escribir un mensaje a sus compañeros universitarios de Nuevo León, el 21 de septiembre de 1974, sufrió un accidente en la Ciudad de México. Era la madrugada del día en que cumplía 63 años. Dos días después, el 23 de septiembre, José Alvarado Santos falleció.

 

Otra cosa que me sorprende es que se casó por tercera vez con su propio estudiante, para mi su vid fue una locura. Esto sólo resalta la importancia de cuidarnos a nosotros mismos y no dejar que otras personas nos controlen. Esto fue lo que nos enseno Jose Alvarado Santos, un verdadero hombre literato.

 

Su vida y datos curiosos
  • Un gran hijo de la literatura, destacado periodista,narrador y ensayista mexicano.

  • Durante la mayor parte de su vida llegó a escribir para varios periódicos del país, llegando a ser reconocido a nivel nacional.

  • A principios de los 60, llegó a ser nombrado rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, teniendo que renunciar a los pocos años después por motivos políticos.

  • Se casó con su estudiante de la universidad.

  • Renunció a sus deberes políticos debido al estrés político.

Fecha de nacimiento y muerte:  21 de septiembre 1911 - 23 de septiembre 1974

Lugar de nacimiento: Lampazos, Nuevo Leon

 

Principales obras: El personaje, Los Presentes, núm. 16, 1955., El retrato muerto, UNAM, 1965. Cuentos, UNAM, 1977, Visiones mexicanas y otros escritos, FCE/SEP/CREA, Lecturas Mexicanas, núm. 68, 1985.

 

José Alvarado

© 2016 por Renata Escalante, Carlos Gómez y Alejandro Reynoso. Creado con Wix.com

  • White Twitter Icon
  • White Twitter Icon
  • White Twitter Icon
bottom of page