top of page

Opiniónes personales

Alex Reynoso
Carlos Gómez
Renata Escalante

La imagen que representa es el poder supremo de alguien hacia algo.

En mi opinión no me gusto el proyecto ya que fue muy largo y generalizó mucho a los dictadores y a sus sucesos. También pienso que en vez de generalizar a los dictadores hubiéramos escogido un dictador y hacer de él/ella un proyecto más profundo para saber más de cómo eran sus tiempos y su dictadura.

 

La imagen que representa ante la sociedad es una autoritaria -- que no da lugar a la democracia y el utilitarismo. En una dictadura, se hace lo que jefe diga porque sí. No da espacio a algo más fuera de sus propios beneficios individuales. La sociedad debe funcionar para satisfacer las necesidades del mayor número de personas y el dictador solo busca satisfacer las de él. Culturalmente, es una terrible amenaza.

Por otro lado, el proyecto me pareció pesado pero divertido porque me tocó investigar a Elena (que me pareció increíble) y diseñar el blog.

La presente opinión atribuida al presente opositor debe al descanso por la soledad social. En mi opinión el proyecto fue un poco largo y generalizo mucho a los dictadores y a los successos. Cada dictador llegó al poder de una forma distinta y afecto a su gente de maneras diferentes. No pienso que sería justo comparar a Fidel Castro con Hugo Chávez ya que los dos son muy diferentes sin embargo la palabra dictador los pone en el mismo cuarto. Las dictaduras son fenómenos sociales que deben de ser estudiados rigurosamente e individualmente.

 

Opinion como equipo

Ésta masacre de Tlatelolco fue un evento muy sangriento y muy innecesario ya que si no fuera por los soldados que empezaron a disparar, no hubiera habido tantas muertes como las hubo. En mi opinion este texto de Elena Poniatowska relata muy bien lo sucedió aquel 2 de octubre y gracias a ella muchos mexicanos estamos actualizados y consiente de todo lo que paso y todo lo que estaba pasando en ese momento en el país. Es un muy buen texto que recomendamos mucho para estar más informado de los trágicos sucesos. 

 

Puede el lenguaje propio y la originalidad del escritor expresar la problemática del hombre frente a una realidad telúrica e histórica ubicando a la Literatura Hispanoamericana en el mismo nivel de la literatura europea?

Afirmativo, el lenguaje encontrado en la literatura hispanoamericana es más adecuado para enfrentar la realidad de un evento ya que es más centrado, explica las cosas como ocurrieron, y ayuda al lector comprender más el contexto y los eventos a comparación de la literatura europea.

 

© 2016 por Renata Escalante, Carlos Gómez y Alejandro Reynoso. Creado con Wix.com

  • White Twitter Icon
  • White Twitter Icon
  • White Twitter Icon
bottom of page